Orden:
LepidópterasFamilia:
GelechiidaeNombre común:
Palomilla, Palomilla de los Cereales o Palomilla DoradaLos adultos son insectos de color amarillo rojizo o café o cracio pálido. Los adultos poseen alas con escamas. Las alas anteriores son más angostas que las posteriores, éstas últimas con pelos largos en los márgenes. En la cabeza los adultos presentan palpos largos y curvos. Las alas extendidas miden de 14 a 18 mm. El tamaño del cuero varía de 6 a 9 mm.
Se distribuye en regiones tropicales y sub tropicales en climas templados. El ciclo de vida se completa aproximadamente de 25 a 28 días. La temperatura óptima es de 30º centígrados y la humedad relativa del 80%. El adulto vuela activamente y vive de 5 a 10 días. En ataques severos, las palomillas no forman hebras o hilos en conglomerados de granos dañados.
Las hembras adultas ovopositan sobre la superficie de los granos de 40 a 100 huevecillos. El hábito de ovoposición en grupos o posturas de 20 a 50 huevecillos. De los huevecillos que eclosionan emergen larvas que barrenan y penetran el grano, la larva antes de empupar extiende un túnel cerca de la superficie del grano a manera de ventana de salida. El adulto al empujar la ventana deja un agujero Circular característico. Las larvas jóvenes presentan alta mortalidad en granos secos y sanos, factor que se utiliza para su control en los primeros meses de almacenamiento. Los granos se infestan con S. Cerealilla. En el campo antes de la cosecha y durante el almacenamiento. El insecto causa daños en la mayoría de los cereales inclusive arroz con cáscara, aunque prefiere el maíz. S. Cerealella. Junto a Sitophilus, son algunos de los pocos insectos que penetran el grano con bajo contenido de humedad.
Las larvas excavan galerías en el grano, provocando una perdida peso de hasta el 50%. Favorece la aparición de plagas secundarias que por sí solas no podrían penetrar en el grano sano, y enfermedades. La simple presencia de deyecciones, exuvios, y otros restos confieren al grano un olor desagradable y provocan la depreciasion comercial del producto.